El fracaso es la otra cara de el exito.
Cada vez que iniciamos algun proyecto o una simple accion cotidiana nos enfrentamos a estos dos posibles desenlaces: exito y fracaso. La relevancia de cada uno esta determinada, en cada caso, por distintos factores agravantes o atenuantes que influyen en las dos. Como sopesar correctamente?, como saber que tan grave puede ser tu fracaso o cuan satisfactorio puede ser tu exito?, y si no sabes esto, como sabes si vale la pena esforzarse o simplemente continuar?.
Cualquiera te diria que intentes por mas duro que fuera, aunque si lo conseguis no sea muy satisfactorio y si fracasas sea terriblemente devastador.
Al ser el exito el camino que todos perseguimos, en su busqueda tenemos que saber distinguir lo que hay que sacrificar por llegar a el, y si una vez alcanzado valio la pena el sacrificio. En el caso de no ser asi nos encontramos en el fracaso. Ambos, exito y fracaso, se encuentran un paso uno del otro.
Creo que lo que aca realmente es necesario aprender no es exactamente que nos vamos a enfrentar al triunfo o la derrota, la alegria o la tristeza, el reconocimiento o la humillacion; porque movernos por estos extremos nos hace experimentar ansiedad, dudas y frustracion; creo que lo que se superpone a todo esto es el saber sopesar, darse cuenta realmente de la relevancia de las cosas, pararse a pensar hasta que punto es realmente conveniente tomar una u otra decision hasta las ultima de las consecuencias que con ella se desaten. (creo que hasta aca cualquiera estaria de acuerdo)
Esto me lleva a lo que realmente quiero expresar: el saber sopesar jamas depende de la inteligencia de cada persona(si hablamos de cualquier ser humano que posea una minima rapidez mental) sino en los valores que esa persona haya adquirido.
Suena muy simplista pero yo lo veo asi; en los casos en que el exito y el fracaso dependen, en mayor medida, de las aptitudes de esta persona, ya sean fisicas o mentales( ejemplo: seleccion de personal en una empresa de informatica, o una prueba para un equipo de basket), lo que hizo que esta persona llegue con estas capacidades(sean conocimientos de informatica, o estado fisico y habilidad, en cada ejemplo respectivamente ) a este punto de triunfar o fracasar, fueron los valores los que le hicieron adquirir en su momento dichas aptitudes, fueron los valores los que le dictaron atender a ciertos asuntos y no a otros, previendo esta situacion.
En los demas casos, en los mas inmediatos que alcanzan matices que atañen solo a la moral, el resultado estara determinado por cuan elevados sean los valores que esta persona tenga para si.
Entonces, lo que nos convendria hacer, cada tanto, es analizar nuestros valores y corregirlos para poder encontrar la decision correcta y el consiguiente bienestar.
Sobre lo aqui expuesto:
No te parece que es asi? bueno, hacemelo saber.
Te parece que es asi? que decepcion...
Te importa un carajo? me parece perfecto, es mas divertido ir a jugar al futbol o salir a bailar que pensar estas huevadas.
No entendiste nada? bueno, agarra un libro y empeza a ejercitar el marulo, fiera.
Pensas que soy un boludazo fugaz por haber escrito tantas blasfemias alla arriba? mira, ya somos 2...
Te gusta el chori con chimi? a mi tambien.
Gabba gabba hey? si, gabba gabba hey.
Existe dios? pasame el azucar, dale.
De donde vienen los bebes? de Lanus.
Existe el paraiso? No, lo que si existe es la panaderia de la esquina, toma agarra unos mangos y traete media docena de facturas, dale.
Que se siente al estar muerto? como un calambre en el orto.... que se yo...
We will rock you? si, wi wel roc iu.
El budismo suena a una alternativa? no se, eso de anular las tentaciones mundanas para evitar la frustracion y asi conseguir el estado de iluminacion o el ´´nirvana´´mediante la meditacion y la superacion espiritual no esta muy bueno, para mi que el buda ese era medio pajero.
domingo, septiembre 19, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
estubo bueno lo que pusistes, yo creo que es una forma muy correcta de ver las cosas, calculo que yo pienso lo mismo, aunque ahora mevoy a deter en detalle para analizar mas a fondo, tambien esta bueno el ejemplo de los que juegan al futbol y no respetan este tipo de cosas como el ¨PENSAMIENTO¨, quizas al poner lo de la muerte como un dolor en el orto se fue al cuerno la buena seriedad que tria el asunto.
PD: que es ese comentario en ingles'?????
estubo bueno lo que pusistes, yo creo que es una forma muy correcta de ver las cosas, calculo que yo pienso lo mismo, aunque ahora mevoy a deter en detalle para analizar mas a fondo, tambien esta bueno el ejemplo de los que juegan al futbol y no respetan este tipo de cosas como el ¨PENSAMIENTO¨, quizas al poner lo de la muerte como un dolor en el orto se fue al cuerno la buena seriedad que tria el asunto.
PD: que es ese comentario en ingles'?????
Tsunami Rey
Publicar un comentario